Modificación del Reglamento curso WFR-Ecomed (2012).
Validez de la certificación WFR-ECOMED:
La certificación WFR-Ecomed representa una preparación para prevenir, evaluar y tratar lesiones en zonas agrestes, rurales y remotas. Para garantizar esa preparación a lo largo del tiempo es necesario recertificar (actualizar) los conocimientos periódicamente. La certificación WFR-Ecomed vence a los 2 (dos) años de haber realizado el curso.
Ecomed dará un tiempo de gracia de un máximo de 6 (seis) meses, posteriores al vencimiento, para realizar la recertificación. Pasado este tiempo de gracia el alumno pierde la posibilidad de recertificar su credencial.
Para recertificar el curso WFR-ECOMED:
La credencial WFR-Ecomed podrá recertificarse mediante: a) curso específico, Recertificación WFR-Ecomed de 24 horas de duración; o b) curso WAFA-Ecomed de 36 horas de duración.
Las recertificaciones podrán realizarse de forma indefinidas, mientras que no se sobrepasen los 6 (seis) meses de gracia posteriores al vencimiento de la credencial.
Si el alumno superara el tiempo de gracia posterior al vencimiento y/o no aprobara el examen de Recertificación WFR-Ecomed, el alumno deberá volver a realizar el curso WFR-Ecomed completo y aprobar el examen para volver a tener su certificación vigente.
La certificación WFR-Ecomed representa una preparación para prevenir, evaluar y tratar lesiones en zonas agrestes, rurales y remotas. Para garantizar esa preparación a lo largo del tiempo es necesario recertificar (actualizar) los conocimientos periódicamente. Por eso es que la certificación WFR-Ecomed tiene un vencimiento a los 2 (dos) años de haber realizado el curso.
El Curso WFR-Ecomed puede ser dictado en 8 (ocho) o 9 (nueve) días corridos. Generalmente, los horarios de clase suelen ser de 9 al 13 horas y de 14.30 a 19 horas. Este es un entrenamiento que necesita dedicación exclusiva por parte de los alumnos, por su carga horaria de clases y por el tiempo de estudio necesario.
Quienes toman este curso NO tendrán tiempo de realizar otras actividades ajenas al curso.
El curso WFR-Ecomed (Wilderness First Reponder) es un estándad de entrenamento en primeros auxilios para Zonas Agrestes. Este entrenamiento esta principalmente diseñando para quienes realicen de actividades deportivas y profesionales en zonas alejadas de centros urbanos.
Ver mas informacion del curso WFR-Ecomed
Ecomed ofrece desde el año 2000 un sistema de Becas para guardaparques y miembros de la Administración de Parques Nacionales, y sus respectivos departamentos (ICE). Más información.
No. Debido a muchas confusiones Ecomed aclara que NO tiene representantes legales y/o administrativos en otros países fuera de Argentina. Si existen relaciones con empresas e instituciones que solo han sido organizadores de nuestros cursos. Si tiene alguna duda al respecto comuníquese con nuesta Oficina Central.
Ecomed ha firmado y adherido a ciertos convenios que otorgan beneficios a instituciones, y por medio de los que sus miembros pueden acceder a descuentos especiales y becas.
Si su organización quiere formalizar convenios con Fundación Ecomed comunicarse a info@ecomed.org.ar
Si. Todos los cursos y entrenamientos que brinda Ecomed son arancelados. Sin ambargo, en ocasiones se realizan charlas y seminarios que tienen entrada gratuita. Estos serán publicados de forma específica en el calendario.
Ecomed tiene su Oficina Central en San Carlos de Bariloche, desde donde se organizan todos los cursos. En Buenos Aires se encuentra nuestro Director Médico y varios de nuestros instructores que se dedican, principalmente, a los cursos en esta ciudad.
Ecomed viaja hasta el lugar donde sea necesario dictar nuestros cursos (provincias del interior y países de latinoamérica).
Ecomed no atiende al público en sus oficinas, ni recibe pagos.
La Fundación Ecomed es una organización sin fines de lucro (ONG) que desde el año 1998 diseña y brinda cursos de capacitación en primeros auxilios, para zonas urbanas y agrestes. Podrá encontrar más información en la sección Nosotros de este sitio Web.